Bueno, vamos a empezar la segunda mitad del curso con uno de estas máquinas «pure racing«. Un coche radical, nunca mejor dicho.
También es un coche que nos ofrece muchas posibilidades en cuanto a los setups para adaptarlo a nosotros y que estemos lo más cómodos posibles. Y con el Radical os aseguro que esto último es lo más importante.
En concreto, lo que podemos modificar es esto.
En el tren delantero:
- Anti-roll bar → Rigidez de la barra de torsión antibalanceo delantera
- Toe-in → Convergencia
- Brake bias → Balance de freno
- Dive planes → Apéndices aerodinámicos delanteros
Para cada rueda:
- Spring perch offset → «Distancia de anclaje» entre suspensión y chasis
- Spring rate → Rigidez del muelle
- Bump stiffness → Dureza de amortiguador en compresión
- Rebound stiffness → Dureza de amortiguador en expansión
- Camber → Caída de la rueda
- Caster → Ángulo de avance (solo en las delanteras)
- Cold pressure → Presión en frío del neumático (también en las traseras)
Y en el tren trasero:
- Fuel level → Litros de combustible
- Wing settings → Ángulo de incidencia del alerón trasero
- Anti-roll bar → Rigidez de la barra de torsión antibalanceo trasera
- Toe-in → Convergencia
Vamos a repasarlos todos y así os dejo mis recomendaciones 😉
¿Quieres ver este contenido? Suscríbete o inicia sesión.
Espero que ahora puedas estar más cómodo con un coche tan difícil como este. Recuerda: lo importante es que modifiques los reglajes para divertirte con el coche, ya habrá tiempo de cogerle el punto, mejorar e ir optimizando los parámetros.