Lleganos a la última clase del curso y la vamos a dedicar a crear nuestros propios canales: los matemáticos.
Ya vimos en la anterior que hay configuraciones que podemos hacer en las medidas que recogen los sensores de nuestro sistema de adquisición de datos. Pero ¿y si yo necesito otro canal más específico? Entonces podemos aplicar funciones lógicas y matemáticas para crearlo y así luego tratarlo como un canal más.
La idea principal de esta clase era enseñaros dónde están las opciones principales, cómo utilizarlas y qué os recomiendo. Sin embargo, aunque ya no te sorprenderá a estas alturas, al final me voy liando y termino creando varios canales para que los tengáis de ejemplo. Algunos, por cierto, que siempre aconsejo crear.
¡Espero que disfrutes esta última clase y que pongas en práctica todo lo aprendido!
¿Quieres ver este contenido? Suscríbete o inicia sesión.
Con esto terminamos el curso de análisis en Race Studio, un programa muy sencillo, pero que da mucho de sí. Y, aunque a veces es complicado entender sus opciones (y, sobre todo, sus traducciones al español), creo que con este curso habrás aprendido todo lo neces para sacarle partido y analizar los datos de tu sistema AiM o simulador.
¡Nos vemos en el siguiente curso o masterclass, que lo eliges tú!