Es imposible entender las carreras de Fórmula 1 actuales sin conocer los entresijos de los neumáticos que utilizan.
Soy Abel Caro, ingeniero de motorsport y profesor en esta academia, y te voy a contar todo lo que necesitas saber sobre ellos.
Índice
- ¿Qué neumáticos se usan en la Fórmula 1?
- Neumáticos de seco
- Neumáticos de lluvia
- Colores de los neumáticos
- Mejores neumáticos de F1
- Tipos de neumáticos en F1 2023
¿Qué neumáticos se usan en la Fórmula 1?
En 2023, en Fórmula 1 se utilizan cinco neumáticos slick de seco y dos de lluvia. Todos fabricados por Pirelli.
Los neumáticos de seco son:
- C0
- C1
- C2
- C3
- C4
- C5
Y los de lluvia son:
- Intermedios
- Lluvia extrema o full wet
Estos dos de lluvia siempre están disponibles en cada GP por si llueve, pero de los de seco hay que elegir 3 para cada Gran Premio.
Vamos por partes.
Neumáticos de seco
Las diferencias entre los compuestos de seco reside en el balance entre durabilidad y rendimiento. Es decir, lo que aguantan y el agarre que tienen.
Lo podemos resumir en:
Rendimiento | Durabilidad | |
C1 | Muy bajo | Muy alta |
C2 | Bajo | Alto |
C3 | Medio | Media |
C4 | Alto | Baja |
C5 | Muy alto | Muy baja |
¿Qué decide cuál se elige y cuál se descarta? Pues lo exigente que sea el circuito.
Si se prevé que los neumáticos no van a sufrir en absoluto, se escogen los más blandos (C3, C4 y C5). Si el circuito es muy agresivo con ellos, entonces se eligen los más duros (C1, C2 y C3). Y si el asunto está más equilibrado, entonces se escoge la gama media (C2, C3, C4).



Por lo tanto, en cada GP tendremos un neumático duro (blanco), uno medio (amarillo) y uno blando (rojo), con estas posibilidades:
- Duro: C1, C2 o C3
- Medio: C2, C3 o C4
- Blando: C3, C4 o C5
Neumáticos de lluvia
Aquí la cosa es más simple. Solo hay dos y se utilizará uno u otro en función de la cantidad de agua que haya en pista.


Los neumáticos intermedios se utilizan cuando la pista está mojada con una capa muy fina de agua o cuando hay zonas secas y zonas mojadas. Ten en cuenta que hay circuitos tan largos que es habitual tener una parte mojada y otra seca; en estas condiciones, son mejores los intermedios.
Por otra parte, si la pista está empapada por todas partes y con una capa de agua importante, entonces los de lluvia extrema son los más apropiados, porque son capaces de evacuar más agua.
Colores de los neumáticos
Como resumen de este lío, cada neumático tiene su propio color:
- Duro: blanco
- Medio: amarillo
- Blando: rojo
- Intermedio: verde
- Lluvia extrema: azul
¡Ojo! Porque hace pocos años, el color estaba asignado al compuesto original (como si ahora tuviese el C1 un color, el C2 otro, el C3 otro…). Eso cambió para facilitar las cosas: llegamos a un Gran Premio y hay uno rojo, uno amarillo, uno blanco, uno verde y uno azul.
Mejores neumáticos de F1
Con todo esto, ¿se puede decir que hay unos neumáticos mejor que otros? Pues sí, pero para cada carrera en particular. De hecho, es habitual que unos equipos vayan muy bien con unos compuestos, pero mal con otros.
Por supuesto, los duros siempre van a ser los que más aguanten y los blandos serán los más rápidos. Sin embargo, los mejores neumáticos serán los que tengan un mejor balance velocidad/degradación en cada carrera.
Tipos de neumáticos en F1 2023
Para terminar, solo quería aclarar que distinguir entre «tipos de neumático» en F1 es algo complicado, porque hay varias clasificaciones posibles:
- Por compuesto «original»
- C0
- C1
- C2
- C3
- C4
- C5
- Por condiciones de pista
- Slick de seco
- De lluvia (con «dibujos» para evacuar agua)
- Por ubicación en el coche
- Delanteros
- Traseros
Y sí, por si te lo estabas preguntando, los neumáticos delanteros y traseros son muy distintos. De hecho, se nota a simple vista que los traseros son mucho más anchos.
Más detalles
Hay mucho más que aprender sobre neumáticos: qué hace que unos sean más rápidos que otros, por qué los más lentos aguantan más…
Si te gustan estos temas, te van a encantar los cursos que hay aquí en Lebalap Academy. En concreto, si te ha servido este post, te recomiendo el de fundamentos de la Fórmula 1, donde detallo esto y mucho más sobre la categoría.