¡Bienvenido a esta masterclass en la que aprenderás cómo ser periodista de motor gracias al gran José Manuel Zapico!
Este hombre se ha convertido en una persona más que popular en redes (y circuitos), conocido como Virutas de Goma, gracias a su forma de comunicar y contar historias. Ha estado en infinidad de sitios relacionados con las carreras y ha vivido desde dentro lo que es el periodismo del motor, el actual y el de hace años.
La idea era enfocarnos en la parte profesional de esto, pero inevitablemente también hemos caído en algunos aspectos más personales y que, en mi opinión, terminan siendo los más importantes. Al final, esto es una charla entre colegas donde se tratan temas de los que deben aprender todos los que se quieran dedicar al periodismo del motor.
En primer lugar, hablamos de los “estudios formales”, lo que te aportan o la importancia que pueden tener. Y aquí ya te puedes llevar la primera sorpresa. A partir de ahí, nos desviamos poco a poco a un terreno más persona para tratar las actitudes que debe tener un buen periodista (y uno que quiera trabajar como tal, de hecho).
Sin embargo, la formación más importante viene de otras partes. Tanto es así, que, por la experiencia de nuestro amigo Virutas, esos estudios aparte son la clave de encontrar trabajo.
Por otra parte, también hacemos hincapié en cómo es trabajar en los circuitos como periodista, ya sea para un medio digital o tradicional, una categoría oficial, un circuito un equipo… Esto es fundamental, porque la mayor parte del periodismo no se ve y saber cómo será el trabajo debe ser algo que siempre tengas en mente.
¿Quieres ver este contenido? Suscríbete o inicia sesión.
Espero que hayas disfrutado tanto como yo de esta conversación, que hayas tomado notas de cada detalle y que te hayamos transmitido aún más ganas de dedicarte a esto.
Para seguir formándote y aportar ese valor extra en tu carrera como profesional, nos vemos en la siguiente masterclass o siguiente curso, que lo eliges tú 😜.