¿Por qué elegir subir o bajar la velocidad de obturación pudiendo llegar a la exposición óptima con el ISO y el diámetro del diafragma? ¿O por qué hacerlo con éste en su lugar? Pues todo depende del efecto que queramos conseguir en la foto. Y, como puedes imaginar, de eso va esta tercera clase.
Para que puedas entender de un solo vistazo lo que conseguirás subiendo y bajando cada parámetro, te pondré ejemplos de algunas fotos de rallyes y de Fórmula 1. Además, estas últimas son del gran Xavier Gàzquez, al que te recomiendo que sigas en twitter (@xavigazquez) para aprender y disfrutar de la fotografía en F1.
Eso sí, lo más importante de esta clase es que te den aún más ganas de salir con tu cámara para probar estos efectos y a hacer fotos como las que te voy a enseñar.
¿Quieres ver este contenido? Suscríbete o inicia sesión.
Ahora que ya sabes estos básicos, nos meteremos un poco más con las cámaras y las facilidades que nos dan para optimizar tantas variables.