¡Bienvenido a esta masterclass para los amantes de los tramos cronometrados!
Tanto en la carreteras reales como en simuladores, las subidas son pruebas muy populares y cada vez más competidas. Por eso, es importante que sepas cómo analizar los datos para detectar los puntos de mejora en el pilotaje y optimizar los reglajes que te permita tu coche.
Como ya te podrás imaginar antes de ver la clase, el análisis de la telemetría para una subida va a depender en gran medida de si estamos hablando de una real o una virtual. De hecho, raro es encontrarse con un equipo que monte un sistema de telemetría en un coche de subidas, porque uno de adquisición de datos es mucho más económico y, siendo realistas, le vas a poder sacar el mismo provecho. Además, la cantidad de intentos que podrás hacer para luego analizar esos datos antes de la subida en un simulador es casi infinita (dependerá de tu tiempo libre) y en una subida real quizá se limite a unos pocos tramos (o uno solo) de calentamiento. Así que, iré haciendo distinciones entre cómo afrontar ambos casos.
Por otra parte, en Lebalap Academy tienes otros muchos cursos y masterclasses hablando de analizar datos: unos más genéricos y otros más específicos, pero siempre enfocados en circuitos. Para no alargar esta masterclass repitiendo explicaciones que has podido ver en otras, voy a ir mucho más al grano, destacando sobre todo las diferencias que te vas a encontrar analizando una subida respecto a analizar una vuelta en circuito.
Y no te preocupes si no has visto las demás clases de análisis de datos, porque haré un repaso de los conceptos más importantes que debes mirar para enfocar bien esa mejora en el pilotaje y en el setups.
¿Quieres ver este contenido? Suscríbete o inicia sesión.
Hasta aquí un contenido algo especial, porque no solemos hablar tanto de tramos cronometrados. Espero que lo hayas disfrutado, que hayas aprendido mucho y que sigas con ganas de más clases 😉.