¡Bienvenido a esta masterclass sobre reglajes, simracing, GT3s y motorsport! Es decir, de setups en Assetto Corsa Competizione 😉.
Si ya estás metido en el mundo del simracing, seguro que ya conoces este simulador. Pero para quien no lo conozca, es uno enfocado en los coches de la categoría GT3 (aunque también haya GT4 ahora). Por lo tanto, es la oportunidad perfecta para que cualquiera pueda comprender mejor esta categoría, la reina de los coches GT actuales (con el permiso de otras “similares” como GTE y demás, vale).
Como te podrás imaginar, esta masterclass es ideal para todos aquellos simracers que piloten en Assetto Corsa Competizione o que vayan a hacerlo. Y, sobre todo, a los que quieran dar un salto de nivel a través de los reglajes. Sin embargo, si eres aficionado a las carreras, periodista o ingeniero, aquí aprenderás las bases de la tecnología que tienen estos coches. Porque, al fin y al cabo, esto no es solo un juego, sino un simulador de competición.
¿Cuál va a ser la organización y qué te voy a enseñar? Pues recorreremos la seis páginas disponibles desde el garaje de los setups para que te vaya explicando qué es cada cosa, qué efectos tiene y qué debemos buscar con su reglaje. Además, te daré algunos “trucos” que me ha dado la experiencia ayudando a otros pilotos a ser más rápidos e ir más cómodos.
Quien haya probado ya Assetto Corsa Competizione, habrá visto que, al lado de los parámetros a modificar, hay un breve texto explicando de qué se trata. Eso sí, en cuanto intentes hacerte un reglaje con esa guía, te vas a dar cuenta de que algunas cosas son confusas y otras ni siqueira las mencionan. Pero no te preocupes, que incluso voy a hacer de traductor de esas guías.
Y para quien no tenga el simulador y no pueda echarle un vistazo a todos los reglajes, que sepa que el setup controla:
- Presión y alineación de neumáticos
- Elementos relativos a la suspensión
- Muelles
- Topes
- Amortiguadores (compresión, rebote, rápidos, lentos)
- Barras estabilizadoras
- Parámetros de los frenos
- Tipos de pastillas
- Balance de freno
- Potencia total de frenado
- Amplitud de los conductos de refrigeración
- Aerodinámica
- Alturas de tren delantero y trasero
- Incidencia del alerón trasero
- Regulación del splitter delantero
- Electrónica
- Mapas de la ECU (mapas motor)
- Control de tracción
- ABS
Nada mal, ¿eh? ¡Pues de todo eso vamos a hablar!
¿Quieres ver este contenido? Suscríbete o inicia sesión.
El tema de la ECU es complicado, pero aquí tienes el enlace a la chuleta de qué hace cada modo en cada coche.
Espero que no se te haya hecho larga, que hayas aprendido mucho, seas simracer o no, y que tengas más ganas de aprender conmigo en Lebalap Academy. ¡Nos vemos en la próxima!