¡Bienvenido a la primera masterclass de Lebalap Academy dedicada al mundo del rally!
En un tramo de rally la dinámica del coche es muy diferente que la que encontramos en circuito. Entre otras cosas, porque el agarre es diferente, la manera de pilotar es distinta, la aerodinámica suele pasar a un segundo plano, etc.
Por eso, es más que necesaria una clase así que complemente el curso de introducción a los setups. Un curso que, de paso, te recomiendo ver antes de ver esta masterclass, porque ahí nos centramos más en explicar cada detalle. Aquí iremos más al grano, con una visión más práctica de estos elementos:
- Ángulos de las ruedas (convergencia y caída)
- Sistema de frenos
- Diferenciales autoblocantes
- Relaciones de marcha
- Amortiguadores
- Muelles y barras de torsión
También me gustaría aclarar que, aunque nos vayamos a apoyar en el simulador Dirt Rally 2.0, lo que vamos a explicar aquí se puede aplicar a cualquier simulador y a circuito real.
Y no solo eso, sino que iremos haciendo distinciones entre los reglajes más habituales o recomendados en función del tipo de trazado (asfalto, tierra, nieve) y de coche (tracción delantera, trasera, total).
En definitiva, lo que cualquier aficionado a los rallyes (simracing o real) necesita.
¿Quieres ver este contenido? Suscríbete o inicia sesión.
Con esto, creo que hemos hecho un repaso fantástico a todo lo que implican los reglajes para rally.
¿Qué falta ahora? Pues ponerte manos a la obra, enredar todo lo que puedas con los setups y que me preguntes todas las dudas que te surjan.
¡Nos vemos en el siguiente curso o masterclass!